
¿Qué es la horticultura?
Deriva de las raíces latinas Hortus y Cultum “cultivo de hortalizas” a diferencia de la agricultura la agrofloresta y otras ramas que se encargan de arboles, arbustos, flores cereales etc.
¿Cómo se puede sembrar y tener un huerto?
La siembra de nuestras propias hortalizas puede realizarse de muchas maneras, no hay pretexto para poder hacerlo, ya sea que tengamos unos cuantos metros cuadrados, una azotea, un jardín o un terreno dedicado a esta actividad.
Existen Huertos directos en tierra, en camas elevadas, en un contenedores verticales, en cajones de fruta,en macetas o recipientes reciclados y colgantes.

A la persona que se encarga de un huerto, se le denomina “ Hortelano”.
Primeros Pasos
Para poder tener mas éxito en nuestro huerto lo primero que tenemos que hacer es:
- Gestionar el tipo de siembra, ubicación y tipo de hortalizas.
- Establecer el lugar en donde se realizará el compost.
- Limpiar y preparar la tierra. (En algunos casos se comprará)
- Iniciar la construcción y elaboración de semilleros
- Conseguir las semillas o plantines para la siembra.
Una actividad sumamente importante para iniciar un huerto, aparte del lugar es el sustrato por lo que debemos tener en cuenta que necesitaremos un buen compost que podemos realizar en casa y también dar un buen aporte de microorganismos que son los encargados de realizar muchos procesos que llevaran a buen fin nuestras hortalizas.
ACT. 1 – Reproducción Anaerobia de Microorganismos
MATERIALES:
- 1 cubeta de 20 lts con tapa
- Media cubeta de tierra de montaña ( o bien Pasto fermentado o microorganismos previos).
- 1/2 cubeta de Salvado de trigo ó Rastrojo
triturado ó cascarilla de arroz ó de café - Ceniza tamizada de madera
- Melaza o miel de panela.
PROCESO:
Se integra de manera uniforme aplicando la miel de panela o melaza diluida hasta alcanzar una humedad en donde el material al apretarlo con la mano no se desmorone ni se escurra agua. Se presiona en la cubeta hasta sacar la mayor parte de oxigeno se tapa herméticamente y se deja intacto por 1 mes.
Deja un comentario