



Ficha Técnica de la Planta de Cáñamo
Nombre Común: Cáñamo industrial
Nombre Científico: Cannabis sativa (variedad cáñamo)
Familia: Cannabaceae
Origen: Asia Central
Usos Principales: Industrial, textil, alimenticio y ecológico
Descripción General
El cáñamo industrial es una variedad no psicoactiva de Cannabis sativa cultivada principalmente por sus fibras, semillas y aceites. Esta planta milenaria tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria textil, alimentaria, cosmética y de materiales sostenibles, siendo además amigable con el medio ambiente.
Características Principales
- Altura: Puede alcanzar entre 2 y 5 metros.
- Hojas: Compuestas, palmeadas, con bordes dentados.
- Tallo: Erecto y fibroso, ideal para la obtención de fibras.
- Flores:
- Plantas masculinas: Pequeñas y amarillentas.
- Plantas femeninas: Más densas y resinosas.
- Semillas: Pequeñas, de color marrón claro, con alto contenido en proteínas y aceites esenciales.
- Ciclo de Vida: Anual, con un crecimiento rápido de 90 a 120 días.
Requerimientos de Cultivo
- Clima: Prefiere climas templados y cálidos, con temperaturas entre 15°C y 27°C. Es sensible a heladas.
- Suelo: Rico en nutrientes, bien drenado y con un pH entre 6.0 y 7.5. No tolera suelos encharcados.
- Riego: Moderado; el cáñamo es resistente a la sequía pero se beneficia de un riego constante en etapas críticas de crecimiento.
- Luz: Pleno sol.
- Propagación: Por semillas.
Usos y Aplicaciones
- Industriales:
- Textiles: Producción de fibras para cuerdas, ropa, sacos, y alfombras.
- Materiales de construcción: Usado en bioplásticos, aislamiento térmico y ladrillos ecológicos (hempcrete).
- Alimenticios:
- Semillas y aceite de cáñamo ricos en omega-3, omega-6, proteínas y antioxidantes.
- Polvo de proteína derivado de sus semillas.
- Cosméticos:
- Aceites hidratantes y productos para el cuidado de la piel.
- Ecológicos:
- Mejora la calidad del suelo gracias a su sistema radicular profundo.
- Ayuda a capturar carbono y combatir la deforestación.
Cuidados y Mantenimiento
- Rotación de cultivos: Mantiene la fertilidad del suelo y previene plagas.
- Control de plagas: El cáñamo es naturalmente resistente, pero puede ser afectado por pulgones y hongos como el Botrytis.
- Fertilización: Necesita nitrógeno en etapas iniciales y fósforo/potasio en la floración.
- Cosecha:
- Para fibras: Se cosecha cuando los tallos son largos y las flores aún no están completamente desarrolladas.
- Para semillas: Se recolectan cuando las cápsulas comienzan a madurar.
Importancia Económica y Ambiental
El cáñamo es uno de los cultivos más sostenibles, ofreciendo una alternativa renovable al algodón, al plástico y a materiales de construcción convencionales. Su cultivo no solo genera beneficios económicos sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
Deja un comentario