Cabuyería 01 – Fundamentos

¿Qué es la cabuyería y de donde viene?

Viene de la palabra CABUYA que es una planta suculenta (Furcraea cabuya) también llamada PITA de la cual se extraen las fibras para hacer cuerdas y costales, actualmente se siguen haciendo de algunas otras fibras naturales como el Ixtle (agave lechugilla ) en méxico, yute (corchorus capsularis), cáñamo (Cannabis sativa) etc.

Su uso principal se desarrollo en el ámbito náutico, pero actualmente se le denomina cabuyería a la disciplina que se encarga del arte de hacer nudos, amarres y sus diferentes aplicaciones como por ejemplo dentro del montañismo, el rescate, la acampada e incluso de manera recreativa al llevarla hasta las artesanías (pulseras, collares, vestimenta etc).

La cabuyería también se hizo muy popular dentro del escultismo ya que se utiliza para la creación de refugios, muebles, balsas, vallas y otros elementos dentro del mundo de la exploración.

¿Como se extrae la fibra y se realizan los cabos o cuerdas?

Te compartimos 2 videos de como se hacia y se hace aún actualmente el proceso para realizar las cuerdas o cabos.

Partes del cabo o cuerda

cabuyeria, partes del cabo o de la cuerda



Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*